Mushing
Las travesías de trineos tirados por perros o «mushing» son una tendencia al alza en España que cada vez se puede realizar en más puntos de nuestro país. Este deporte de invierno ofrece una experiencia única por parajes naturales en los que se combina la actividad al aire libre con la presencia de animales por valles montañosos y nevados.
En nuestra travesía por la transpirenaica no hemos querido perdernos la oportunidad de vivir la experiencia de nuestra lista de deseos
El Canal de Corinto, ubicado en Grecia, es una obra maestra de las ingenierías más espectaculares de Europa y del mundo que conecta el Mar Jónico con el Mar Egeo. Esta vía acuática artificial, que separa la península del Peloponeso del resto del territorio griego, ha desempeñado un papel crucial en el comercio marítimo y la navegación desde su inauguración en 1893. El Canal de Corinto tiene 6,3 kilómetros de longitud y su anchura varía entre 24 y 28 metros. A lo largo de los años, ha sido objeto de mejoras y expansiones para adaptarse a los buques modernos.
El legendario monte Quimera, actualmente conocido como Yanartas (que significa -literalmente- rocas de fuego), se encuentra en el parque nacional de Olympos, cerca de Cirali, un pequeño pueblo agrícola situado en el suroeste de Turquía. Y allí encontramos uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza: unas llamas que arden entre sus rocas desde hace milenios. La primera referencia a esta curiosa rareza natural la podemos encontrar en los escritos del historiador y médico griego, Ctesias de Cnido, del siglo V aC. Es decir, que estas llamas llevan ardiendo ininterrumpidamente desde hace -al menos- 2.500 años.