La suavidad del clima de la isla de Oléron, la más meridional de las islas del litoral atlántico, hace que sea conocida como la isla de las mimosas. ¡Pero, además del sol, este fragmento de tierra de 30 km de longitud por 8 de anchura, situado enfrente de Rocheford, cuenta con muchos atractivos!
Es famoso por sus ostras, puestas en claros en la cuenca de Marennes-Oléron. En una cabaña ostrícola de Saint-Trojan-les-Bains, la Casa de la ostra de Oléron ofrece una visita comentada de los parques de ostras y una degustación.
A la isla de Oléron se accede por el famoso puente de más de 3 km, inaugurado en 1966, que en la actualidad es gratuito. Entre magníficas playas de arena fina y bonitos bosques de pinos, cuenta con muchos lugares para visitar.
Entre los ineludibles, están el precioso puerto pesquero de la Cotinière, pintoresco y animado; la antigua capital histórica de la isla, Le Chateau-d´Oléron, con una ciudadela que ofrece una magnífica vista de las murallas; las cabañas multicolores de la playa de Saint-Denis- d´Oléron; o el faro de Chassiron, encaramado de un acantilado rocoso, que ofrece vistas panorámicas desde sus 46 metros de altura.
También se puede ver el centenario pueblo ostrícola de Fort-Royer, el centro ostrícola de la Baudissière o el puerto de Les Salines en Le Grand-Village-Plage
Dos bellas playas se disputan el estrellato: la playa de Les Saumonards, en la costa este, y la extensa playa de Saint-Trojan-les-Bains. El bosque está en todas partes, con cerca de 3000 hectáreas de macizos forestales y numerosos senderos señalizados. En Saint-Pierre-d´Oléron, el museo de la isla de Oléron muestra a los visitantes las riquezas de la isla. Los numerosos centros de la isla permiten disfrutar de los deportes náuticos, y los paseos por el mar, acercarse al mítico Fuerte Boyard, la joya del lugar.
La isla de Oléron es la isla más grande en la costa atlántica francesa. La isla "luz" es famosa por sus maravillosas playas de arena, sino también para una especie que frecuenta.
La isla de Oléron tiene muchos pequeños pueblos. Tengo que pensar fuera de la caja para saber, convertir un callejón malvas flores de color rosa, la arquitectura de estos pequeños pueblos Chaucre, Arche, La Rémigeasse... Muchos pueblos con casas de pescadores con persianas verdes o azules en la fachada encalada.
Ostricultura es una actividad secular en la isla, donde las chozas coloridas de los puertos de ostras mantuvieron su apariencia típica. La pesca es también una actividad importante como lo demuestra el puerto pesquero de La Cotinière, primer puerto pesquero de Charente-Maritime. La llegada de los barcos en el puerto con la marea alta es un verdadero espectáculo.
El trabajo del viñedo se mantuvo como una actividad antigua. El viñedo denominación “Oleron "Cognac y permite a los productores para desarrollar el famoso "Pineau des Charentes” y excelente vino local.
Toñi y laureano