www.caravanoutlander.com

Val D aran

El Valle de Arán


Aquí descubrirás los pueblos más bonitos del Valle de Arán que puedes visitar, una espectacular comarca situada en pleno corazón de los Pirineos de Cataluña, entre Francia y Aragón.


En el valle podemos encontrar una de las mejores y más conocida estación de esquí de España, Baqueira Beret, pero además también podemos visitar los pueblos del Valle de Aran con encanto si estamos pensando en hacer turismo por esta zona del norte de Lleida. Pueblos de montaña que se caracterizan por sus pequeñas casas de piedra y madera y sus techos de pizarra. Otro elemento que no falta en el valle son las iglesias de estilo románico.


Además, si estás pensando en recorrer y conocer estos pueblos del Valle de Aran, puedes mirar una casa rural en el Valle de Aran en alguno de estos pueblos turísticos del Valle de Arán que ver y visitar.

Vielha



Vielha, capital del valle, es una atractiva localidad situada a orillas del río Garona. La espectacularidad paisajística de su entorno hace de ella un importante punto turístico.


Vielha y alrededores posee un patrimonio de una gran riqueza, especialmente, al igual que ocurre con la mayoría de municipios del valle, en cuanto a obras de estilo románico. En ella se pueden admirar varias iglesias, como la de San Miguel o la de Santa Eulalia de Arrós. Muy destacable es el Santuario de Artiga de Lin, así como el núcleo histórico de la localidad, en el que se conservan diversas casas medievales.


No se debe dejar de visitar en Vielha su Museo del Valle, en el que podremos ver cómo vivían sus antiguos habitantes, o su interesante Museo de la Lana.


Muy aconsejable es visitar también su Palacio de Hielo, donde podremos patinar sobre hielo y disfrutar de otras instalaciones, ideales para toda la familia.

Artíes


Artiés es una pequeña pedanía perteneciente al municipio de Alto Arán, situado en un atractivo paraje en el que el río Valarties vierte sus aguas en el Garona.


El pueblo es famoso por sus aguas termales, y antaño hubo en él unos famosos baños con dos fuentes sulfurosas, aunque hoy en día se encuentran abandonados. Sin embargo, tenemos aún la posibilidad de disfrutar de las propiedades de dichas aguas, y además de manera gratuita. ya que en la localidad hay un par de piscinas termales, con el agua a 39º.


De la herencia histórica que podremos ver en Artiés son destacables obras como la Iglesia de Santa María, de estilo románico, y la Iglesia de San Juan, construida a principios del siglo XIV en estilo gótico. Ello sin olvidar los restos de su antiguo castillo, así como la torre y capilla de la casa de los Portolà, una construcción del siglo XVI que actualmente acoge un Parador de Turismo.


Bagergue


Bagergue es un bonito núcleo urbano cuyos habitantes no llegan al centenar, y perteneciente al municipio de Alto Arán. Es uno de los pueblos mas bonitos de Lleida, y muy merecidamente, ya que la localidad es realmente espectacular, como recién salida de un cuento.


Está situado a orillas del río Unhola, y, con sus 1419 metros sobre el nivel del mar, es el pueblo más alto del valle.

Su legado histórico incluye obras como la Iglesia de San Félix, construida en el siglo XIII en estilo románico, y la Ermita de Santa Margarita.


En el pueblo hay que visitar también su Museo de Eth Corrau, donde podremos conocer un poco más las tradiciones y forma de vida del valle a través de los objetos artesanales expuestos, más de 2000 piezas.


Pla de Beret y Baqueira Beret


Pla de Beret es un llano de unos 4 kilómetros de longitud lleno de verdes prados naturales, los cuales se elevan por encima de los montes adjuntos, formando el macizo de Beret.


Se halla en el nacimiento del río Noguera Pallaresa, y en él podemos contemplar escenarios muy espectaculares, como la que forman en verano el ganado vacuno y caballar que acude allí a pastar, unos 40.000 ejemplares.


El Pla de Beret forma parte de la conocida estación de esquí alpino de Baqueira Beret, y en él hay un circo de esquí de fondo de unos 7 kilómetros de longitud. También encontraremos en él el refugio forestal de Peira-Roja.


Unha


Unha es un pequeño núcleo urbano en el que viven un centenar de vecinos, y que forma parte del municipio de Alto Arán. Se ubica a los pies del Poí d’Unha y muy cerca del río Unhola, antes de que vierta sus aguas en el Garona.


Pese a ser tan pequeño, Unha posee un importante patrimonio, como la Iglesia de Santa Eulalia, del cual destaca su campanario octogonal, que data de finales del siglo XVIII. El templo guarda además valiosas pinturas románicas y góticas.

Salardú


Salardú, al igual que Artiés, es uno de los pequeños núcleos de población que conforman el municipio de Alto Arán, del cual ostenta la capitalidad. Se halla en el punto en que confluyen los ríos Garona y Unhola.


En Salardú destaca su Iglesia de San Andrés, de estilo románico y levantada en el siglo XIII. Es un importante punto turístico, ya que, a su gran atractivo, se le suma el hecho de que, a tan sólo 4 kilómetros, se halla la estación de esquí de Baqueira Beret.

San Joan de Toran


Municipio agregado de Canejan, situado al fondo de la Val de Toran, hacia levante y a la derecha del rio. Se trata de un pueblo pintoresco de casas de piedra muy cuidadas y una pequeña capilla dedicada a Sant Joan Baptista. Este recóndito lugar de Val d’Aran ofrece unas espectaculares vistas del valle de Toran y una paz única.

Share by: